Ciudad de México prohíbe las bolsas de plástico

El gobierno de la Ciudad de México prohibió las bolsas de plástico de un solo uso el 1 de enero para complementar los esfuerzos mundiales para proteger el medio ambiente

La medida provocó protestas de los fabricantes locales de las bolsas.

«La solución debería ser regular las bolsas, no prohibirlas», dijo Aldimir Torres, presidente de ANIPAC, que registra a 141 productores de bolsas de plástico en la Ciudad de México.

«El plástico y otros productos de desecho que dañan el planeta terminan en los barrancos, bosques y espacios públicos de la ciudad, y nadie lo limpia», dijo Andree Lilian Guigue, el funcionario que supervisa la prohibición en la Ciudad de México, una de las metrópolis más grandes del mundo. 

La nueva ley prohíbe la venta o distribución de las bolsas en todas las tiendas.

Las multas para los infractores de plástico pueden variar de 42,000 pesos ($ 2,219) a 170,000 pesos.

Algunas empresas acordaron ofrecer bolsas reutilizables gratuitas.

Los productores de plástico están presionando a los legisladores para que promulguen una ley federal que estandarice las reglas y permita bolsas reutilizables y más gruesas.

La Ciudad de México cree que la solución podría ser bolsas compostables, que se descomponen fácilmente.

California prohibió las bolsas de un solo uso en 2014, pero permite las bolsas de plástico de múltiples usos.

Deja un comentario

Te podría interesar!