Donald Trump nomina a Brett Kavanaugh a la Corte Suprema

El presidente Donald Trump nominĂ³ al juez Brett Kavanaugh a la Corte Suprema el lunes por la noche.

Kavanaugh ha servido en el tribunal de la Corte de Apelaciones del Circuito de Washington, D.C. desde 2006 y si es confirmado reemplazarĂ¡ al juez de la Corte Suprema Anthony M. Kennedy, quien anunciĂ³ sus planes de renunciar, efectivo a partir del 31 de julio, a fines del mes pasado.

«Lo que importa no son los puntos de vista personales de un juez, sino si pueden dejar de lado esos puntos de vista para hacer lo que la ley y la ConstituciĂ³n exigen», dijo Trump antes de anunciar la nominaciĂ³n. «Me complace decir que he encontrado, sin duda, una persona así».

Trump tambiĂ©n elogiĂ³ a Kavanaugh, de 53 años, por establecer una reputaciĂ³n como un «juez de jueces» mientras servĂ­a en el Tribunal de Circuito de Washington, D.C.

«El juez Kavanaugh tiene credenciales impecables, calificaciones insuperables y un compromiso comprobado de igualdad de justicia segĂºn la ley», dijo Trump.

En sus comentarios, Kavanaugh describiĂ³ los principios que lo guĂ­an como juez.

«Un juez debe ser independiente y debe interpretar la ley, no hacer la ley, un juez debe interpretar los estatutos tal como estĂ¡n escritos y un juez debe interpretar la ConstituciĂ³n como estĂ¡ escrita, informada por la historia, la tradiciĂ³n y los precedentes», dijo.

Kavanaugh dijo que comenzarĂ¡ a reunirse con el Senado el martes, donde se comprometerĂ¡ a mantener la mente abierta en todos los casos si es confirmado. Los grupos de defensa a favor y en contra de Kavanaugh planearon gastar millones de dĂ³lares en publicidad para tratar de influir en los legisladores.

El lĂ­der demĂ³crata del Senado, Chuck Schumer, emitiĂ³ un comunicado despuĂ©s de la nominaciĂ³n, prometiendo «oponerse a la nominaciĂ³n del juez Kavanaugh con todo lo que tengo», y agregĂ³ que Kavanaugh probablemente fallarĂ¡ en contra de los derechos reproductivos y las libertades y aceptarĂ­a desafĂ­os a la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

«Esta nominaciĂ³n podrĂ­a alterar el equilibrio de la corte en favor de poderosos intereses especiales y en contra de las familias trabajadoras durante una generaciĂ³n, y eliminarĂ­a los derechos laborales, civiles y humanos de millones de estadounidenses. No podemos permitir que eso suceda. Si podemos lograrlo bloquear esta nominaciĂ³n, podrĂ­a conducir a una selecciĂ³n mĂ¡s independiente y moderada que ambas partes podrĂ­an apoyar «, escribiĂ³ Schumer.

El lĂ­der republicano del Senado, Mitch McConnell, emitiĂ³ su propia declaraciĂ³n alabando a Kavanaugh como una selecciĂ³n «excelente» por parte de Trump.

Kavanaugh naciĂ³ en Washington, DC, el 12 de febrero de 1965. Se graduĂ³ de la Facultad de Derecho de Yale en 1990 y se convirtiĂ³ en fiscal y juez estatal en Maryland.

Fue nominado al Tribunal de Circuito de Washington, DC, el 25 de julio de 2003, pero su nominaciĂ³n fue detenida por Senadores, incluido Schumer, durante tres años. Kavanaugh fue finalmente confirmado por el Senado el 26 de mayo de 2006, por una votaciĂ³n de 57-36.

Los senadores demĂ³cratas no pueden bloquear la confirmaciĂ³n de Kavanaugh si ningĂºn republicano vota en contra. Los republicanos de Trump tienen una mayorĂ­a en el Senado de 51-49, lo que les deja poco margen de error. El vicepresidente Mike Pence, tiene un voto de desempate en el Senado,

La nominaciĂ³n de Kavanaugh representa un cambio potencial en el equilibrio de la corte, ya que Kennedy a menudo sirviĂ³ como un voto decisivo que a veces se alineĂ³ con una ideologĂ­a polĂ­tica diferente.

Mientras servĂ­a en Washington, D.C., el Tribunal de Circuito de Kavanaugh escribiĂ³ mĂºltiples decisiones que buscaban reinar en las regulaciones de la Agencia de ProtecciĂ³n Ambiental de la era de Obama.

TambiĂ©n formĂ³ parte de un panel de tres jueces que rechazĂ³ una orden de restricciĂ³n temporal que permite a una adolescente inmigrante abortar, retrasando el procedimiento mientras el gobierno buscaba un patrocinador para la niña. TambiĂ©n disintiĂ³ en una votaciĂ³n para mantener las regulaciones de neutralidad de la red contra un desafĂ­o presentado por las telecomunicaciones y otros proveedores de Internet en 2017 y rechazĂ³ dos desafĂ­os constitucionales a la Ley de Asistencia Asequible.

La nominaciĂ³n es la segunda nominaciĂ³n de la alta corte de Trump en 15 meses, luego de que el juez asociado Neil Gorsuch fuera juramentado por Kennedy en abril de 2017.

Los tres presidentes anteriores, Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, nombraron sĂ³lo dos en sus presidencias de ocho años.

Los republicanos quieren un proceso rĂ¡pido para garantizar que la votaciĂ³n se realice mucho antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre, en las que los 435 escaños de la CĂ¡mara de Representantes y 35 de los 100 escaños del Senado estĂ¡n en juego, y los demĂ³cratas intentan tomar el control del Congreso.

Deja un comentario

Te podrĂ­a interesar!