El ex presidente boliviano Evo Morales llegó a Argentina el jueves en busca de refugio después de que abandonó su tierra natal el mes pasado tras una disputada elección.
A Morales se le otorgó asilo en Argentina y obtendrá el “estatus definitivo de refugiado”, dijo el Ministerio del Interior argentino en un comunicado.
El presidente de centroizquierda, Alberto Fernández, un aliado de Morales, fue inaugurado el martes.
Cuatro ex miembros del gobierno de Morales también recibieron asilo, dijo el ministerio.
Morales había estado previamente en México, donde se le concedió asilo después de su renuncia a raíz de una elección presidencial que, según la Organización de los Estados Americanos, fue manipulada a su favor.
Morales, un líder socialista en América Latina que había estado en el poder durante casi 14 años, agradeció a Argentina y México por su “apoyo y solidaridad” en un tweet después de llegar a Argentina.
Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre después de que la OEA declarara que hubo serias irregularidades durante las elecciones del 20 de octubre, lo que llevó a los aliados políticos a renunciar y al ejército a instarlo a renunciar.
Morales, quien fue el primer presidente indígena de Bolivia, insistió en buscar un cuarto mandato, desafiando los límites del mandato y un referéndum de 2016 en el que los bolivianos votaron en contra de que se le permitiera hacerlo.
Después de que Morales renunció, se designó a la presidenta interina Jeanine Áñez.
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, dijo en La Paz el jueves que esperaba que Argentina restringiera a Morales de hacer declaraciones políticas.