Brasil deja de publicar cifras de víctimas por coronavirus

El gobierno de Brasil dejó de publicar el total acumulado de muertes e infecciones por coronavirus el sábado.

La medida del sábado se produjo después de meses de críticas por parte de expertos que dicen que las estadísticas de Brasil son lamentablemente deficientes y, en algunos casos, manipuladas.

Los críticos ven la medida como un intento de ocultar el verdadero costo de la enfermedad en la nación más grande de América Latina.

Cifras oficiales recientes de Brasil mostraron que había registrado más de 34,000 muertes relacionadas con el coronavirus, el tercer número más alto del mundo, justo por delante de Italia. 

Reportó casi 615,000 infecciones, ubicándose en el segundo más alto, detrás de los Estados Unidos. 

Brasil, con cerca de 210 millones de personas, es la séptima nación más poblada del mundo.

El viernes, el ministerio federal de salud retiró un sitio web que mostraba cifras diarias, semanales y mensuales sobre infecciones y muertes en los estados brasileños. 

El sábado, el sitio regresó, pero el número total de infecciones para los estados y la nación ya no estaba allí. 

El sitio ahora muestra solo los números de las 24 horas anteriores.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tuiteó el sábado que los totales de enfermedades «no son representativos» de la situación actual del país.

Bolsonaro rechazó la gravedad de la pandemia de coronavirus e intentó frustrar los intentos de imponer cuarentenas, toques de queda y distanciamiento social, argumentando que esos pasos están causando más daño a la economía.

«El intento autoritario, insensible, inhumano y poco ético de hacer invisibles las muertes de COVID-19 no prosperará», dijo el sábado un consejo de secretarios de salud del estado.

Deja un comentario

Te podría interesar!