Amal Clooney pide a Suu Kyi de Myanmar que perdone a los periodistas de Reuters

Las familias de dos reporteros de Reuters encarcelados en Myanmar pidieron un indulto, dijo la abogada de derechos humanos Amal Clooney en un evento de libertad de prensa en las Naciones Unidas el viernes cuando presion贸 a la l铆der civil del pa铆s, Aung San Suu Kyi, para que acordara.

Clooney es miembro del equipo legal que representa a los periodistas de Reuters Wa Lone, de 32 a帽os, y Kyaw Soe Oo, de 28, que fueron condenados el 3 de septiembre bajo la Ley de Secretos Oficiales de la era colonial y sentenciados a siete a帽os de prisi贸n.

Amal Clooney dijo que las esposas de los periodistas escribieron 芦una carta realmente sincera禄 al gobierno hace una semana, pidiendo el perd贸n, no porque sus maridos hubieran hecho algo malo, sino porque les permitir铆a salir de prisi贸n.

Clooney dijo que el presidente de Myanmar, Win Myint, tomar铆a la decisi贸n de emitir un indulto en consulta con Suu Kyi.

Los periodistas hab铆an estado trabajando en una investigaci贸n de Reuters sobre el asesinato de 10 hombres y ni帽os musulmanes rohingya por las fuerzas de seguridad y budistas locales en el estado de Rakhine, en el oeste de Myanmar, durante una represi贸n militar que comenz贸 en agosto del a帽o pasado. La operaci贸n envi贸 a casi 700,000 personas huyendo a Bangladesh.

Una misi贸n de determinaci贸n de hechos de la ONU dijo que los militares de Myanmar llevaron a cabo asesinatos masivos y violaciones colectivas de musulmanes rohingya con 芦intenci贸n genocida禄 y pidi贸 que se enjuiciara a los altos generales. Myanmar rechaz贸 las conclusiones.

Suu Kyi dijo en un foro en Vietnam este mes que el caso no tiene nada que ver con la libertad de expresi贸n. Ella dijo que los periodistas hab铆an sido condenados por manejar secretos oficiales y que 芦no fueron encarcelados porque eran periodistas禄.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidi贸 a comienzos de este mes al gobierno de Myanmar que perdone y libere a los periodistas de Reuters lo antes posible.

El evento del CPJ tambi茅n se centr贸 en los casos de periodistas encarcelados en Egipto, Kirguist谩n y Bangladesh. Representantes de los Estados Unidos, Gran Breta帽a, Francia, Alemania, Australia, L铆bano y otros pa铆ses asistieron.

El CPJ dijo que un r茅cord de 262 periodistas fueron encarcelados en todo el mundo en 2017, con Turqu铆a, China y Egipto responsables de encarcelar a 134.

Deja un comentario

Te podr铆a interesar!