Al menos una persona murió y 32 desaparecieron, informaron medios japoneses, luego de que un fuerte terremoto paralizó la isla norteña de Hokkaido el jueves (tiempo local), desencadenando derrumbes y dejando sin electricidad a sus 5.3 millones de habitantes.
La emisora pública NHK informó la primera muerte confirmada y dijo que 120 personas también habían resultado heridas después del sismo de magnitud 6,7. Las imágenes aéreas mostraron deslizamientos de tierra cerca de la ciudad de Atsuma en el sur de Hokkaido, árboles caídos y los restos colapsados de viviendas.
Toda la isla quedó sin electricidad después de que Hokkaido Electric Power Co dijo que había llevado a cabo un corte de emergencia de todas sus centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.
El terremoto, que se produjo a las 3:08 a.m. del jueves, no supuso ningún riesgo de tsunami, dijo la Agencia Meteorológica de Japón. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que golpeó unos 68 km (42 millas) al sureste de Sapporo, la principal ciudad de Hokkaido.
Japón está situado en el arco del «Anillo de Fuego» de volcanes y trincheras oceánicas que rodea en parte la cuenca del Pacífico y representa alrededor del 20 por ciento de los terremotos del mundo de magnitud 6 o superior.
El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…