¿Por qué hay tanta gente muriendo en el Monte Everest?

Doce personas han muerto en el lado nepalí del Monte Everest en lo que va del año, la mayor cantidad durante una temporada de escalada desde 2015.

Dos escaladores también se confirmaron muertos en el lado tibetano del Monte Everest esta temporada de escalada.

La mayoría de las muertes en Everest este año se han atribuido al agotamiento y el cansancio, exacerbados por una ruta llena de gente desde y hacia la cumbre, provocando retrasos.

Sin embargo, esta vez, los escaladores y guías están culpando también a otros factores por el aumento en el saldo de muertes.

Este año, el gobierno nepalí emitió un récord de 381 permisos para escalar el Everest, con un costo de $ 11,000 cada uno.

Algunos operadores han instado al gobierno a reducir la cantidad de permisos y aumentar el precio a alrededor de $ 20,000 para combatir el aumento de multitudes.

El Monte Everest, la montaña más alta del mundo, tiene una altura de 8,850 metros.  Allí mueren los escaladores debido a la falta de oxígeno.

A esto se añaden otros factores que causan muertes accidentales.

El número de escaladores inexpertos ha aumentado. No hay ningún requisito del gobierno nepalí para tomar una prueba de aptitud o para subir picos más pequeños antes de adquirir un permiso de Everest.

Algunas compañías realizan controles de salud a posibles clientes antes de comenzar las expediciones, pero no hay un requisito obligatorio para hacerlo.

El aumento de firmas nacionales de “bajo costo”, que en algunos casos ofrecen expediciones que ofrecen alimentos inadecuados y opciones de estadía no muy óptimas.

Los fuertes vientos hicieron imposible escalar en muchos días en mayo, tradicionalmente el mejor mes para escalar el Everest.

La mejor temporada para escalar es la primavera, que se extiende de marzo a mayo, cuando el clima es relativamente más cálido, las vistas son más claras y las posibilidades de nieve y lluvia disminuyen.

La sudafricana Saray Nkosi Khumalo, en su cuarto intento, se convirtió en la primera mujer africana en conquistar el Monte Everest el 16 de mayo.

Kami Rita Sherpa, un nativo de la aldea de Thame ubicada a la sombra del Monte Everest, sostiene el récord de haber escalado la montaña más alta del mundo 24 veces.

Hasta el momento, aproximadamente 5,000 escaladores han ascendido al Everest desde que lo hicieran por primera vez Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay Sherpa en 1953, pero sólo 550 de ellos eran mujeres.

308 han muerto en sus laderas.

Nepal tiene ocho de las 14 montañas más altas del mundo.

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

6 días hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

2 meses hace