Carlos Ghosn escapa de la justicia de Japón

Carlos Ghosn se convirtió en un fugitivo internacional después de revelar el martes que había huido al Líbano para escapar de lo que llamó un sistema de justicia “manipulado” en Japón, donde enfrenta cargos relacionados con presuntos delitos financieros.

Quien fuera un titán de la industria automotriz que tuvo el estatus de héroe en Japón, luego se convirtió en uno de los sospechosos criminales más conocidos del país.  

Carlos Ghosn, el ex jefe multimillonario de Nissan, pasó meses preparándose para ser juzgado por cargos de mala conducta financiera. Al menos, eso fue lo que se hizo creer a las autoridades japonesas.

Puso una fianza de mil millones de yenes (£ 6,8 millones; $ 8,9 millones) en abril. Fue monitoreado por una cámara de 24 horas instalada afuera de su casa. Su uso de la tecnología estaba muy restringido y se le prohibió viajar al extranjero.

Luego, en un movimiento que dejó a Japón con la cara roja y su propio equipo legal desconcertado, apareció en el Líbano en la víspera de Año Nuevo. 

“He escapado de la injusticia y la persecución política”, declaró en un comunicado.

El ex jefe de Nissan escapó volando del aeropuerto japonés de Osaka en un avión privado, informó el periódico Financial Times. 

Dijo que Ghosn no estaba obligado a usar etiquetas electrónicas mientras estaba en libertad bajo fianza.

Varios informes dicen que Carole Ghosn fue una figura importante detrás del plan para que su esposo saliera de Japón. Ella habló con él durante más de una hora el 24 de diciembre, dijo el abogado japonés de Ghosn. 

A la pareja se le había prohibido previamente reunirse o comunicarse bajo las condiciones de libertad bajo fianza de Ghosn.

Después de que su esposo llegó al Líbano, Carole le dijo al Wall Street Journal que su reunión fue “el mejor regalo de mi vida”. 

Ella no ha comentado sobre su presunta participación en la operación.

Carlos Ghosn ha negado repetidamente haber cometido cualquier fechoría. También ha negado que su esposa haya participado en su escape de Japón.

Ghosn, que posee la ciudadanía francesa, libanesa y brasileña, tiene profundos vínculos con el Líbano, el país de su infancia, donde sus inversiones incluyen una participación en un banco, bienes raíces y un viñedo.

Líbano recibió el jueves una orden de arresto de Interpol para el ex jefe de Nissan, Carlos Ghosn, mientras que Turquía inició una investigación sobre su audaz escape de Japón a través de Estambul.

La policía turca detuvo el jueves a siete personas, incluidos cuatro pilotos, dijo una portavoz de la policía.

Los datos de seguimiento de vuelos sugieren que Ghosn usó dos aviones diferentes para volar a Estambul y luego a Líbano.

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

6 días hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

1 mes hace