Los soldados venezolanos que desertaron a Colombia el sábado dicen que temen por la seguridad de sus familias bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Se dice que más de 100 soldados desertaron, la mayoría durante enfrentamientos mortales por entregas de ayuda el sábado.
Las tensiones fueron altas después de que el presidente Maduro envió tropas para bloquear carreteras y puentes en las fronteras de los vecinos Brasil y Colombia, donde las entregas de alimentos y medicinas, organizadas por los Estados Unidos, estaban programadas para ingresar al país.
En varios puntos de cruce, las fuerzas de seguridad venezolanas lanzaron gases lacrimógenos contra voluntarios y manifestantes quemando puestos de avanzada y arrojando piedras a soldados y policías antidisturbios.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, dijo que los “días están contados” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, luego de los enfrentamientos mortales por la ayuda humanitaria.
Dos personas murieron en los enfrentamientos del sábado entre civiles y tropas leales a Maduro, quien bloqueó las entregas de ayuda.
El autoproclamado presidente interino Juan Guaidó dijo que Maduro debe renunciar.
El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…