Política

Senadora demócrata Gillibrand lanzará candidatura para campaña presidencial 2020

La senadora demócrata por Nueva York Kirsten Gillibrand dijo en “The Late Show With Stephen Colbert” que presentaría los documentos el martes por la noche para explorar la candidatura presidencial demócrata en la elección de 2020.

Gillibrand, de 52 años, conocida por encabezar los esfuerzos para cambiar la forma en que el Congreso maneja las denuncias de acoso sexual y convertirse en una voz prominente en el movimiento #MeToo, dijo a Colbert, presentador del show que comenzará a recaudar fondos y organizar su campaña.

Ella se une a Julián Castro, Elizabeth Warren, y Tulsi Gabbard, a lo que se espera que sea una concurrida carrera de candidatos demócratas para enfrentar al presidente Donald Trump, el probable candidato republicano.

Gillibrand adoptó tendencias liberales después de que fue nombrada para ocupar el escaño en el Senado que dejó Hillary Clinton en Nueva York cuando Clinton se convirtió en secretaria de estado del presidente Barack Obama.

Luego ganó el escaño en una elección especial y fue reelegida para mandatos de seis años en 2012 y 2018.

Como senadora, Gillibrand habló abiertamente sobre la violación en el ejército y el asalto sexual años antes de que surgiera el movimiento #MeToo contra el acoso sexual y el asalto en 2017.

A finales de 2017, cuando presionó para que se aprobara un proyecto de ley sobre cómo el Congreso procesa y resuelve las acusaciones de acoso sexual hechas por empleados, algunos líderes prominentes del partido la criticaron por ser la primera senadora demócrata en pedir la renuncia del senador Al Franken, quien fue acusado de tocar y besar a las mujeres sin su consentimiento.

Durante el mismo período, Gillibrand dijo que el esposo de Hillary Clinton, el ex presidente Bill Clinton, debió haber renunciado a la Casa Blanca después de su relación con la pasante Mónica Lewinsky, lo que lo llevó a ser acusado por la Cámara.

Gillibrand respalda una ley de Medicare para todos defendida por los liberales del Partido Demócrata.

Fue la primera senadora en pedir en junio de 2018 la abolición de la Ley de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en medio de la controversia que desató la política de separación de las familias que ingresan al país en la frontera de Estados Unidos y México.

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

6 días hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

1 mes hace