Política

Senadora demócrata Gillibrand lanzará candidatura para campaña presidencial 2020

La senadora demócrata por Nueva York Kirsten Gillibrand dijo en “The Late Show With Stephen Colbert” que presentaría los documentos el martes por la noche para explorar la candidatura presidencial demócrata en la elección de 2020.

Gillibrand, de 52 años, conocida por encabezar los esfuerzos para cambiar la forma en que el Congreso maneja las denuncias de acoso sexual y convertirse en una voz prominente en el movimiento #MeToo, dijo a Colbert, presentador del show que comenzará a recaudar fondos y organizar su campaña.

Ella se une a Julián Castro, Elizabeth Warren, y Tulsi Gabbard, a lo que se espera que sea una concurrida carrera de candidatos demócratas para enfrentar al presidente Donald Trump, el probable candidato republicano.

Gillibrand adoptó tendencias liberales después de que fue nombrada para ocupar el escaño en el Senado que dejó Hillary Clinton en Nueva York cuando Clinton se convirtió en secretaria de estado del presidente Barack Obama.

Luego ganó el escaño en una elección especial y fue reelegida para mandatos de seis años en 2012 y 2018.

Como senadora, Gillibrand habló abiertamente sobre la violación en el ejército y el asalto sexual años antes de que surgiera el movimiento #MeToo contra el acoso sexual y el asalto en 2017.

A finales de 2017, cuando presionó para que se aprobara un proyecto de ley sobre cómo el Congreso procesa y resuelve las acusaciones de acoso sexual hechas por empleados, algunos líderes prominentes del partido la criticaron por ser la primera senadora demócrata en pedir la renuncia del senador Al Franken, quien fue acusado de tocar y besar a las mujeres sin su consentimiento.

Durante el mismo período, Gillibrand dijo que el esposo de Hillary Clinton, el ex presidente Bill Clinton, debió haber renunciado a la Casa Blanca después de su relación con la pasante Mónica Lewinsky, lo que lo llevó a ser acusado por la Cámara.

Gillibrand respalda una ley de Medicare para todos defendida por los liberales del Partido Demócrata.

Fue la primera senadora en pedir en junio de 2018 la abolición de la Ley de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en medio de la controversia que desató la política de separación de las familias que ingresan al país en la frontera de Estados Unidos y México.

Editores

Entradas recientes

¿Cuándo realmente se sentirá el daño causado por los aranceles de Trump?

El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…

2 días hace

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

1 semana hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

4 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

1 mes hace