Categorías: ExtramundoPolítica

Senador dominicano Yván Lorenzo desmiente autoría de carta polémica

La República Dominicana quedó conmocionada el martes cuando salió a la luz una impactante revelación que sacudió la integridad de uno de sus propios senadores, Yván Lorenzo. 

Lorenzo es senador por el Partido de la Liberación Dominicana, integrante de la Alianza Rescate RD, que se enfrentará al PRM (Revolucionario Moderno) en las próximas elecciones presidenciales del 19 de mayo.

Se encontró una carta explosiva, supuestamente escrita por el propio senador, expresando su deseo de hablar en contra de las acciones de su propio gobierno hacia los inmigrantes haitianos. 

La carta fechada el 8 de abril de 2024 y dirigida a Syra Ortiz Blanes, periodista del Nuevo Herald y del Miami Herald, solicitaba una entrevista para denunciar las violaciones de derechos humanos que enfrentan los haitianos en República Dominicana.

La carta causó un revuelo inmediato en la República Dominicana, y los ciudadanos pidieron una explicación a su senador. 

Muchos quedaron perplejos y luchando por entender el contenido de la carta. La incredulidad se hizo evidente en la voz de Elvin Castillo, destacado analista político del popular programa matutino «El Rumbo de la Mañana».

En una transmisión en vivo por 98.5 FM, Castillo compartió su sorpresa y confusión ante la noticia, afirmando que le costaba creer la autenticidad de la carta. 

También expresó su decepción porque el senador Lorenzo es amigo personal suyo. Sin embargo, dejó claro que no se pueden pasar por alto ciertas cuestiones, incluso cuando se trata de amigos.

La carta, supuestamente escrita por el propio senador, afirmaba que viajaría a Washington DC como parte de una delegación para hablar ante la Organización de Estados Americanos sobre las violaciones sistemáticas de derechos humanos que enfrentan los haitianos en su país.

Destacó la crisis en la frontera entre Haití y República Dominicana y criticó al gobierno del presidente Luis Abinader por el trato que da a los inmigrantes haitianos.

Castillo continuó leyendo la carta, señalando la postura del senador sobre el tema de la prisión preventiva en República Dominicana. 

La carta alegaba que el 80% de los presos del país estaban detenidos sin cargos formales y por períodos prolongados. 

También se refirió al reciente incendio en la prisión de La Victoria, que llamó la atención sobre las condiciones inhumanas que enfrentan los presos en prisión preventiva.

La parte más desconcertante de la carta fue la declaración del senador Lorenzo de que el gobierno no estaba haciendo lo suficiente para abordar estas cuestiones. 

Los acusó de contratar al ex director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, para encubrir su participación en violaciones de derechos humanos. 

La carta también abordó otros temas relacionados como la trata de personas, la migración forzada, el tráfico de drogas y el contrabando de armas.

El contenido de la carta dejó a muchos dominicanos cuestionando los motivos y la agenda del senador. 

Algunos han llegado incluso a etiquetarlo de traidor a la patria. Su postura sobre el tema ha generado preocupaciones sobre su lealtad a la nación y ha generado sospechas de participación en agendas internacionales.

Las plataformas de redes sociales se vieron inundadas de reacciones a la carta, y la mayoría expresó incredulidad y decepción por las acciones del senador. 

Muchos expresaron su descontento por su decisión de buscar una entrevista con un periodista extranjero en lugar de abordar el tema dentro del país. 

Otros le pidieron que dimitiera de su cargo y le acusaron de traicionar la confianza del país.

La carta también generó reacciones de otras figuras políticas quienes se pronunciaron en contra del accionar de Lorenzo y le pidieron que aclare su posición al respecto. 

Aprovecharon para destacar que todos los líderes políticos trabajen para encontrar soluciones a estos problemas dentro del país, en lugar de acudir a los medios internacionales para mostrar una imagen negativa de la República Dominicana. 

Otros miembros del gobierno también han expresado su decepción por la actuación de Lorenzo y han pedido que rinda cuentas de sus palabras.

No obstante, el senador Yvan Lorenzo ha reiterado que la verdadera agenda de la delegación de Alianza Rescate RD al conversar con la Organización de Estados Americanos (OEA) era denunciar las amenazas percibidas a la democracia en República Dominicana. 

Lorenzo destacó las preocupaciones sobre la influencia del dinero del narcotráfico en el proceso electoral, la exclusión de asignaciones presupuestarias para los partidos políticos como lo exige la ley, la supuesta politización de la policía electoral y la supuesta compra de ex alcaldes y miembros de partidos. 

La delegación tuvo como objetivo crear conciencia sobre estos temas y abogar por la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso electoral.

Este incidente sirve como recordatorio de que nuestros funcionarios electos siempre deben priorizar el bienestar y la reputación de nuestro país, en lugar de agendas personales o ganancias políticas. 

Esperamos que Yván Lorenzo aborde este tema y aclare su postura sobre estos asuntos críticos, sobre todo la misteriosa carta.

Extramundo

Entradas recientes

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

6 días hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

3 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

4 semanas hace

Israel e Irán intercambian ataques devastadores mientras el conflicto se intensifica hacia una posible guerra regional

Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…

1 mes hace