Categorías: ExtramundoSalud

Segundo trasplante de cara en el mismo paciente, Jerome Hamon, sin precedentes

En un caso sin precedentes, un cirujano francés dice que realizó un segundo trasplante de cara en el mismo paciente, que ahora está bien. El Dr. Laurent Lantieri del hospital Georges Pompidou en París primero trasplantó una nueva cara a Jerome Hamon en 2010, cuando Hamon tenía alrededor de 30 años. 

Pero después de enfermarse en 2015, a Hamon le dieron medicamentos que interferían con los medicamentos antirrechazo que estaba tomando para su trasplante de cara.

En noviembre pasado, el tejido en su rostro trasplantado comenzó a morir, lo que llevó a Lantieri a quitarlo. Eso dejó a Hamon sin cara, una condición que Lantieri describió como “el muerto viviente”. Hamon no tenía párpados, ni orejas, ni piel, y no podía hablar ni comer. Tenía una audición limitada y solo podía expresarse girando levemente la cabeza, además de escribir un poco.

“Si no tienes piel, tienes infecciones”, dijo Lantieri a The Associated Press el martes. “Estábamos muy preocupados por la posibilidad de un nuevo rechazo”.

En enero, cuando un segundo donante facial para Hamon estuvo disponible, Lantieri y su equipo realizaron un segundo trasplante de cara. Pero antes de someterse al segundo trasplante, los médicos tuvieron que reemplazar toda la sangre en su cuerpo en un procedimiento de un mes, para eliminar algunos anticuerpos potencialmente preocupantes de los tratamientos anteriores.

“Para un hombre que pasó por todo esto, que es como pasar por una guerra nuclear, está bien”, dijo Lantieri. Agregó que Hamon ahora está siendo monitoreado como cualquier otro paciente con trasplante de cara.

La primera cara de Hamon fue donada por un hombre de 60 años. Con su segunda cara trasplantada, Hamon dijo que logró caer unas décadas. “Tengo 43 años. El donante tenía 22 años. Así que me he vuelto 20 años más joven”, bromeó Hamon en la televisión francesa el martes.

Otros doctores aplaudieron los esfuerzos del equipo francés y dijeron que las técnicas podrían usarse para ayudar a pacientes críticamente enfermos con pocas opciones.

El Dr. Bohdan Pomahac de la Universidad de Harvard, que realizó un trasplante facial en los Estados Unidos, dijo que los procedimientos similares finalmente se volverían más comunes, con un número creciente de pacientes.

 

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

1 semana hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

2 meses hace