Extramundo

San Francisco: primera ciudad estadounidense en prohibir los cigarrillos electrónicos

San Francisco se convirtió en la primera ciudad en los Estados Unidos en prohibir los cigarrillos electrónicos el martes, una medida que busca frenar lo que los expertos han descrito como una epidemia de nicotina entre los adolescentes.

La Junta de Supervisores de San Francisco aprobó la ordenanza el martes, prohibiendo la venta y distribución de cigarrillos electrónicos hasta que cuenten con la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

Los fabricantes de cigarrillos electrónicos originalmente tuvieron la fecha límite de 2018 para enviar solicitudes a la FDA para vender productos, pero fue postergada hasta 2022.

En medio del aumento en el uso de los adolescentes, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos en marzo estableció la fecha límite a 2021. 

La ley entrará en vigencia 30 días después de su firma por el alcalde.

La aprobación del proyecto de ley fue elogiada por los defensores de la lucha contra el tabaco y la Asociación Americana del Corazón, entre otras organizaciones de salud.

Aunque contienen altos niveles de nicotina, que es altamente adictiva, los cigarrillos electrónicos contienen una fracción de las toxinas que hacen de los cigarrillos convencionales la principal causa de muerte evitable en los Estados Unidos.

El principal fabricante de cigarrillos electrónicos, Juul, tiene su sede en San Francisco y los políticos de la ciudad han sido abiertamente hostiles con la empresa.

Los cigarrillos electrónicos generalmente se consideran más seguros que los cigarrillos tradicionales, que matan a la mitad de los usuarios de toda la vida, según la Organización Mundial de la Salud.

Pero los efectos a largo plazo para la salud de los dispositivos de nicotina siguen siendo en gran parte desconocidos.

Según la ley federal, la edad mínima para comprar productos de tabaco es de 18 años, aunque en California y en varios otros estados es de 21 años.

Juul, 35% propiedad del fabricante de Marlboro Altria Group, tiene aproximadamente el 70% del mercado de vapeo en Estados Unidos.

Editores

Entradas recientes

¿Cuándo realmente se sentirá el daño causado por los aranceles de Trump?

El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…

6 horas hace

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

1 semana hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

3 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

1 mes hace