Categorías: ExtramundoPolítica

Rusia destruye infraestructura eléctrica y de agua en Ucrania

Ucrania dijo que Rusia destruyó casi un tercio de sus centrales eléctricas durante la semana pasada cuando Moscú intensificó una campaña con armas de alta precisión.

Se libraron fuertes combates en dos puntos claves en el este de Ucrania, y aviones no tripulados «kamikaze» de fabricación iraní golpearon a Kiev el lunes. 

Los misiles de crucero impactaron en las instalaciones generadoras de energía en Dnipro, 

Kharkiv, Kryvyi Rih, entre otras ciudades ucranianas donde viven millones de personas, matando al menos a cinco personas.

Moscú reconoció haber apuntado a plantas de energía, mientras que Ucrania dijo que la infraestructura de agua también había sido atacada.

La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que había destruido 37 drones kamikaze de fabricación iraní y tres misiles de crucero en el sur y el este del país el lunes temprano. El ministro del Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, dijo que las fuerzas de seguridad pudieron derribar 36 de los 42 drones que Rusia lanzó el lunes. 

Alrededor de 30 de los drones apuntaron a Kyiv, dijo Monastyrskyi en la televisión ucraniana.

Irán niega haber suministrado los drones y el martes el Kremlin negó haberlos utilizado.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dijo que Rusia seguía tratando de aterrorizar y matar a civiles. “Desde el 10 de octubre, el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania han sido destruidas, lo que ha provocado apagones masivos en todo el país”, escribió en Twitter.

Zelenskiy reiteró su negativa a negociar con el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien ha acusado de inmoralidad.

“El estado terrorista no cambiará nada por sí mismo con tales acciones”, escribió en la aplicación de mensajería Telegram. «Solo confirmará su esencia destructiva y asesina, por lo que sin duda tendrá que rendir cuentas».

Putin ha desestimado a Zelenskiy como un títere de Washington, que ha dado a Kyiv más de 17.500 millones de dólares en ayuda para la seguridad.

Moscú niega haber atacado deliberadamente a civiles, aunque ha golpeado aldeas, pueblos y ciudades en toda Ucrania durante lo que llama una «operación militar especial» necesaria para garantizar su seguridad contra la OTAN al eliminar elementos anti rusos.

El Ministerio de Defensa ruso, cuyas tropas se vieron obligadas este mes a retirarse en dos frentes separados, reiteró que estaba llevando a cabo ataques contra objetivos militares e infraestructura energética en toda Ucrania.

A principios de este mes, Rusia nombró al general Sergei Surovikin como comandante general de las fuerzas de Moscú en Ucrania para dirigir lo que el Kremlin llama una «operación militar especial».

Surovikin sirvió en Siria y Chechenia, donde las fuerzas rusas destrozaron ciudades en una política de tierra arrasada brutal pero efectiva contra sus enemigos.

Apodado «General Armagedón» por los medios rusos debido a su supuesta dureza, su nombramiento fue seguido por la mayor ola de ataques con misiles contra Ucrania desde que Moscú invadió el 24 de febrero.

El general Surovikin dijo en la televisión estatal rusa la noche del martes que las tropas ucranianas están atacando la infraestructura y las viviendas de la ciudad sureña de Kherson. Advirtió que los residentes deben ser evacuados.  La Duma estatal rusa, la cámara baja del parlamento, discutió los planes el martes para transferir a los residentes de Kherson a Rusia.

Obligar a las personas a abandonar sus hogares podría constituir un crimen de guerra, según la definición de la ONU.

Kherson fue la primera gran ciudad en caer ante los rusos, en febrero.

Las fuerzas ucranianas han estado retomando constantemente el territorio cercano durante las últimas semanas.

Putin calificó sus ataques recientes como una venganza por lo que dijo que fue un ataque ucraniano en el puente que une a Rusia con Crimea, la península que Rusia anexó a Ucrania en 2014. 

Al menos tres personas murieron en el bombardeo del que Ucrania no se ha responsabilizado oficialmente.

Los gobernadores de las regiones rusas de Kursk y Belgorod, que limitan con Ucrania, informaron el martes de bombardeos transfronterizos.

En Belgorod, una estación de tren fue bombardeada y los enlaces ferroviarios suspendidos, y dos aldeas fueron bombardeadas en Kursk, lo que provocó cortes de electricidad, dijeron.

Irán ha prometido proporcionar a Rusia misiles tierra-tierra, además de más drones, según reportes, una medida que probablemente enfurezca a Occidente.

La diplomacia iraní rechazó las afirmaciones de funcionarios occidentales de que tales transferencias violan una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de 2015.

Ucrania recibió 2.000 millones de euros en asistencia financiera de la Unión Europea el martes, la primera entrega de un paquete de 5.000 millones de euros tras la invasión rusa, dijo el primer ministro ucraniano.

Editores

Entradas recientes

Alto el fuego histórico en Gaza: Líderes mundiales firman acuerdo de paz en Egipto

El 13 de octubre de 2025, en un giro trascendental que marca el posible fin…

8 horas hace

Un estudio sueco emblemático desmiente la relación entre el acetaminofén en el embarazo y el autismo

El 22 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el…

2 semanas hace

El asesinato de Charlie Kirk: Dentro de la persecución, el motivo y la polémica política

El 10 de septiembre de 2025, el panorama del discurso político estadounidense se vio violentamente…

3 semanas hace

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

1 mes hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

2 meses hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

2 meses hace