“Roma”, una oda a la vida de los 70 en la capital de México, del director Alfonso Cuarón ganó tres premios Oscar el domingo
El tributo en blanco y negro de Cuarón al lugar donde creció, el distrito Roma de la década de 1970, ganó el premio al mejor director y mejor director de fotografía.
«Roma» también ganó el Oscar a mejor película de idioma extranjero, el primero para México.
Yalitza Aparicio, que fue la primera mujer indígena nominada para la terna a Mejor Actriz se ganó los corazones en México dentro y fuera de la pantalla. El premio fue para la británica Olivia Colman.
La descripción hecha por Cuarón de crecer en una villa de clase media alta bajo la mirada cálida y sin pretensiones de la trabajadora doméstica que vive con la familia, Cleo, interpretada por Aparicio, plantea preguntas difíciles sobre las diferencias en la sociedad mexicana.
También capturó escenas de los romaníes como un distrito adinerado en un contexto de política turbulenta que incluía una brutal represión contra una protesta estudiantil.
Roma fue particularmente afectada por los grandes terremotos en 1985 y 2017.
El premio a mejor director ha sido otorgado a los cineastas mexicanos en cinco de los últimos seis años.
El cierre del gobierno de EE. UU. más largo de la historia concluyó en Washington…
El 1 de julio, los astrónomos detectaron un inusual objeto de alta velocidad que se…
El 13 de octubre de 2025, en un giro trascendental que marca el posible fin…
El 22 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el…
El 10 de septiembre de 2025, el panorama del discurso político estadounidense se vio violentamente…
Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…