Según el acuerdo de culpabilidad firmado por Odebrecht en Estados Unidos, la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, creada por esa empresa para pagar los sobornos, “terminó operando desde República Dominicana”.
La periodista dominicana Alicia Ortega, que es miembro del consorcio de ICIJ, y su equipo de El Informe, reveló que Odebrecht desembolsó 39.5 millones de dólares, sólo por la obra de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, a través de pagos que quedaron fuera de sus registros contables.
Según ICIJ, el consorcio de periodista internacionales con sede en Washington, que investigó miles de documentos obtenidos por La Posta y Mil Hojas, ambos de Ecuador, muestran que Odebrecht efectuó pagos secretos por más de 39 millones de dólares en relación con una planta termoeléctrica en Punta Catalina, República Dominicana, y que las investigaciones oficiales los ocultaron.
Entre esas transacciones, que no fueron incluidos en la acusación inicial del caso, aparecen siete empresas no conocidas hasta ahora y Baker Street Financial, propiedad del economista dominicano Andy Dauhajre Nader.
Baker Street Financial, según el Informe de Ortega, recibió 3.3 millones de dólares.
En su respuesta a El Informe, Dauhajre añadió que “prestó de manera exitosa y efectiva el servicio de asesoría solicitado durante 2014 y 2015” lo que “generó la remuneración pagada”.
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…
Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…
Durante la última década, la preocupación por los efectos del tiempo frente a pantallas en…
Los Ángeles experimentó disturbios civiles significativos los últimos cuatro días a medida que estallaron protestas…