El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el lunes una legislación que exige que los teléfonos, computadoras y televisores inteligentes vendidos en el país vengan preinstalados con software ruso.
La nueva ley ha sido aprobada por el parlamento de Rusia y entrará en vigor en julio de 2020.
Se ha encontrado con resistencia por parte de algunos minoristas de electrónica, quienes dicen que la legislación fue adoptada sin consultarlos.
Los defensores de la ley sostienen que es una forma de ayudar a las empresas rusas de tecnología a competir con compañías extranjeras y evitar que los consumidores tengan que descargar software al comprar un nuevo dispositivo.
El mercado de teléfonos móviles del país está dominado por compañías extranjeras como Apple, Samsung y Huawei.
La legislación firmada por Putin dijo que el gobierno elaborará una lista de aplicaciones rusas que deberán instalarse en los diferentes dispositivos.
Cualquier dispositivo vendido sin las aplicaciones obligatorias instaladas resultaría en una multa de hasta $ 3,100.
Y si el proveedor reincide en esta falla, resultaría en una prohibición a proveer el servicio.
En noviembre, Rusia activó una versión de Internet separada del resto del mundo, que le permite desconectarse en caso de un ataque cibernético.
El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…