Categorías: ExtramundoPolítica

Occidente teme una invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, advirtió el miércoles que es probable que ocurra una invasión a gran escala de Ucrania en las próximas 24 horas.

Los países occidentales y sus aliados han impuesto sanciones a Rusia tras la escalada de la crisis.

El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó la orden de Moscú de desplegar tropas en el este de Ucrania, describiéndola como una “violación flagrante del derecho internacional”.

Vladimir Putin dice que reconoce las fronteras de las regiones separatistas de Donetsk y Luhansk como se describe en sus constituciones, que incluye el territorio controlado por Ucrania.

La cámara alta del parlamento de Moscú autorizó al presidente Putin a utilizar el ejército en el extranjero.

Vladimir Putin dijo que el acuerdo de Minsk se canceló hace mucho tiempo. El acuerdo, dice, ya no existe.

El Acuerdo de Minsk entre Ucrania y Rusia esbozó en 2014 un plan sobre cómo poner fin al conflicto entre las fuerzas separatistas en la región Donbas, donde se encuentran las repúblicas autoproclamadas que Putin ahora reconoce como “independientes”.

La Casa Blanca dice que el presidente Biden ya no celebrará una cumbre con Vladimir Putin, como se planteó el fin de semana.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, también canceló una reunión del jueves con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, diciendo que ya no tiene sentido ya que EE. UU. cree que ha comenzado una invasión rusa en Ucrania.

No está claro si ya se han enviado tropas rusas a dos regiones dirigidas por separatistas respaldados por Moscú.

La Unión Europea anunció medidas dirigidas a los bancos y a los parlamentarios rusos que votaron a favor de reconocer las áreas separatistas.

Alemania suspendió el proceso de otorgar una licencia de operación al importante gasoducto de Rusia, Nord Stream 2, deteniendo efectivamente el proyecto hasta nuevo aviso.

El oleoducto Nord Stream 2 ha sido apoyado por Alemania a pesar de la oposición de países como EE. UU., Reino Unido, Polonia y Ucrania. 

Costó 10.000 millones de euros y la financiación se dividió entre empresas energéticas rusas y occidentales.

Rusia suministra a Europa alrededor del 40% de su gas, procedente de vastos suministros en el este de Rusia.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció sanciones contra cinco bancos rusos y tres empresarios rusos.

Japón y Canadá anunciaron el martes una primera ronda de sanciones económicas contra Rusia.

Nicaragua y Siria dijeron que respaldan la decisión de Moscú de reconocer a Donetsk y Luhansk como independientes, aunque no está claro si harán lo mismo.

 

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

1 semana hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

2 meses hace