Categorías: ExtramundoSalud

Nueva investigación sugiere que los venados ayudaron a propagar el COVID-19 a los humanos

En un estudio reciente publicado en la revista científica Nature Communications, los investigadores investigaron la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, en venados de cola blanca en libertad en los Estados Unidos. 

El estudio, dirigido por Aijing Feng y Xiu-Feng Wan, recolectó miles de muestras respiratorias de ciervos en todo el país e identificó múltiples linajes de virus, incluidas las variantes Alfa, Gamma, Delta y Omicron.

La transmisión del SARS-CoV-2 de humanos a ciervos plantea un riesgo único para la salud pública. Si bien actualmente no hay evidencia de que los ciervos puedan transmitir el virus a los humanos, el estudio encontró que los virus en la población de ciervos se han adaptado a los animales con sustituciones recurrentes de aminoácidos. 

Esta adaptación podría conducir potencialmente a la aparición de nuevas variantes que podrían representar una amenaza para la salud humana.

Los análisis evolutivos de los virus del venado cola blanca revelaron que los virus han estado circulando en la población de venados durante algún tiempo. El estudio encontró evidencia de múltiples introducciones del virus en la población de ciervos, probablemente de humanos infectados. 

Los virus en la población de ciervos también mostraron evidencia de recombinación, que es el proceso por el cual dos o más virus diferentes intercambian material genético para crear un nuevo virus.

El estudio también identificó varios casos de posibles contagios del venado cola blanca a los humanos. Si bien estos casos no se confirmaron, destacan la necesidad de una vigilancia continua del virus en poblaciones humanas y animales.

Los investigadores involucrados en el estudio no declararon intereses en competencia. El estudio se realizó con el apoyo de varias instituciones, incluido el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y la Universidad de Georgia.

Este estudio proporciona información importante sobre la transmisión del SARS-CoV-2 en poblaciones animales y destaca la necesidad de vigilancia e investigación continuas. 

Si bien el riesgo de transmisión de ciervos a humanos es actualmente bajo, la aparición de nuevas variantes en la población de ciervos podría representar una amenaza para la salud humana. 

Como tal, es importante continuar monitoreando el virus en poblaciones tanto humanas como animales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

El innovador estudio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos arroja luz sobre un aspecto fascinante y previamente inexplorado de la pandemia de COVID-19. 

La transmisión potencial del virus entre humanos y ciervos agrega una nueva capa de complejidad a la batalla en curso contra la enfermedad. 

Si bien este descubrimiento plantea preguntas e inquietudes, también subraya la importancia de la investigación y la vigilancia continuas en nuestros esfuerzos colectivos para combatir la pandemia y promover la salud y el bienestar mundial.

A medida que navegamos por esta crisis de salud mundial en curso, se vuelve cada vez más evidente que abordar las enfermedades zoonóticas requiere la colaboración entre disciplinas y una comprensión integral de los factores que influyen en su aparición y transmisión.

Extramundo

Entradas recientes

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica: los aranceles perturban los mercados globales y provocan temores de recesión

Esta semana se produjo una escalada significativa en la guerra comercial entre Estados Unidos y…

14 horas hace

Estalla una guerra comercial global: Trump impone aranceles radicales y China toma represalias

El miércoles se produjo una escalada significativa de las tensiones comerciales globales cuando el presidente…

1 semana hace

Devastador terremoto golpea Myanmar y Tailandia: Miles de muertos

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar el viernes 25 de…

2 semanas hace

La filtración de los planes de guerra en Yemen por parte de funcionarios de Trump

El 15 de marzo de 2025, el mundo se enteró de los ataques aéreos estadounidenses…

2 semanas hace

Nuevas medidas migratorias estadounideses: recientes detenciones y advertencias de viaje

En las últimas semanas, se han producido una serie de incidentes alarmantes en Estados Unidos,…

3 semanas hace

Brote de sarampión en Texas: Una crisis impulsada por la reticencia a vacunarse

Un brote significativo de sarampión, que supera el número total de casos en EE. UU.…

4 semanas hace