Política

Nicolás Maduro desfila con militares

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, supervisó una exhibición de los equipos rusos del ejército el domingo, con disparos antiaéreos y rondas de tanques para mostrar fuerza militar y lealtad frente a un ultimátum internacional para nuevas elecciones.

Maduro, de 56 años, enfrenta un desafío sin precedentes a su autoridad luego de que el líder de la oposición, Juan Guaido, se declarara a sí mismo presidente interino.

Guaido ha ganado un amplio apoyo internacional y ofrece amnistía a los soldados que se le unen.

El domingo, Israel se unió a los países que respaldan al líder de 35 años, y el gobierno del presidente Donald Trump dijo que había aceptado a Carlos Alfredo Vecchio como el representante diplomático del país en los Estados Unidos.

En la madrugada del domingo, junto con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, Maduro observó a un pelotón de soldados lanzando descargas de granadas propulsadas por cohetes, fuego antiaéreo con ametralladoras de artillería rusa.

Maduro dijo que la pantalla mostraba al mundo que tenía el respaldo de los militares, y que las fuerzas armadas de Venezuela estaban listas para defender al país.

Maduro dice que Guaido está participando en un golpe de estado dirigido por los asesores de políticas de línea dura de Trump.

Maduro denunció el domingo una supuesta conspiración para difundir la rebelión en el ejército y dijo que miles de mensajes se enviaban a los soldados.

Guaido también envió un mensaje a los militares el domingo, solicitando apoyo e instando a no reprimir a los civiles durante un evento en el que los partidarios entregaron copias de una propuesta de amnistía para las personas acusadas de delitos en el gobierno de Maduro.

En un debate en el Consejo de Seguridad de Estados Unidos el sábado, Rusia y China respaldaron firmemente a Maduro y rechazaron los llamamientos de Estados Unidos, Canadá, las naciones latinoamericanas y las potencias europeas para las elecciones anticipadas.

Tanto Rusia como China son los principales acreedores de Venezuela. Desde el gobierno de Hugo Chávez, la nación suramericana ha invertido mucho en armamento ruso.

Washington instó al mundo el sábado a «elegir un lado» en Venezuela y a desconectarse financieramente del gobierno de Maduro.

Bolton, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, advirtió el domingo contra la violencia o la intimidación de los diplomáticos estadounidenses en Venezuela o Guaido, diciendo que tal acción provocaría una respuesta de Estados Unidos.

Gran Bretaña, Alemania, Francia y España dijeron que reconocerían a Guaido si Maduro no convocaba nuevas elecciones en un plazo de ocho días, un ultimátum que Rusia dijo era «absurdo» y el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela dijo que era «infantil».

El presidente turco, Tayyip Erdogan, expresó su apoyo a Maduro.

Los Estados Unidos, Canadá, la mayoría de las naciones latinoamericanas y muchos estados europeos dicen que Maduro robó su segundo triunfo electoral en mayo pasado.

Editores

Entradas recientes

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

1 semana hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

3 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

4 semanas hace

Israel e Irán intercambian ataques devastadores mientras el conflicto se intensifica hacia una posible guerra regional

Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…

1 mes hace