El candidato opositor argentino Alberto Fernández encabezó las elecciones presidenciales con más de la mitad de los votos contados, según los primeros resultados oficiales del domingo.
Los medios argentinos proyectaron las elecciones presidenciales a favor de Alberto Fernández poco después de que cerraran las urnas el domingo
Fernández, de 60 años, un peronista de centro izquierda y ex jefe de gabinete, ganó el 47,21% de los votos en comparación con el 41,42% del presidente de centro derecha, Mauricio Macri, con más del 65% de los votos contados, dijo el ministro del Interior.
Los resultados iniciales indicaron que Fernández podría ganar las elecciones sin la necesidad de una segunda vuelta.
Fernández derrotó a Macri en las elecciones primarias de agosto con lo que fue visto ampliamente como una ventaja indiscutible de 20 puntos sobre el presidente a medida que una crisis económica se apoderaba del país.
El partido de Fernández, que ganó las elecciones primarias de agosto, también estaba optimista.
Los colegios electorales cierran a las 6 p.m. (2100 GMT) el domingo por la noche.
La elección enfrentó la austeridad dura de Macri contra el «contrato social» de la oposición de izquierda, cuyo populismo ha atraído a los votantes, gravemente afectado por una crisis económica.
Fernández, desconocido hasta este año en los círculos políticos argentinos, obtuvo una ventaja de 20 puntos en la mayoría de las encuestas de opinión después de vencer a Macri en las primarias de agosto.
Los planes de reforma de Macri, quien asumió el poder en 2015, se vieron gravemente afectados en 2018 cuando una crisis monetaria y de deuda lo obligó a llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un eventual $ 57 mil millones para ayudar al país a pagar sus cuentas.
Fernández tendrá que enfrentar las negociaciones en curso con los acreedores, incluido el FMI, sobre la reestructuración de más de $ 100 mil millones en deuda soberana.
Fernández es visto como peronista moderado cuyas habilidades de diplomacia han ayudado a unir lo que fue un movimiento fracturado.
El candidato ganador necesita el 45% de los votos o el 40% con una ventaja de 10 puntos para evitar una segunda vuelta, que de ser necesario se llevaría a cabo el 24 de noviembre.
Tras una solemne misa funeral celebrada el sábado en la Plaza de San Pedro del…
El Papa Francisco, 266.º pontífice de la Iglesia Católica, falleció el lunes a la edad…
Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño residente legal en Maryland, fue deportado por error a El…
La empresa de biotecnología Colossal Biosciences, con sede en Dallas, anunció el 7 de abril…
Esta semana se produjo una escalada significativa en la guerra comercial entre Estados Unidos y…
El miércoles se produjo una escalada significativa de las tensiones comerciales globales cuando el presidente…