Categorías: EconomíaExtramundo

Los trabajadores nórdicos en Europa se movilizan contra Tesla de Elon Musk

Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos dirigido por el empresario multimillonario Elon Musk, se enfrenta a una presión cada vez mayor por parte de los trabajadores nórdicos para que firme un convenio colectivo. 

La empresa lleva unas seis semanas envuelta en un conflicto laboral con empleados en Suecia, y miembros del sindicato IF Metall organizaron una huelga para exigir mejores salarios y condiciones laborales. 

La huelga se ha extendido a los países nórdicos vecinos: los trabajadores portuarios en Dinamarca se niegan a descargar los vehículos de Tesla que llegan a los puertos, y los sindicatos en Finlandia y Noruega advierten sobre huelgas de solidaridad si la disputa no se resuelve.

Un grupo de 16 inversores institucionales, incluidos fondos de pensiones y administradores de activos, también instaron a Tesla a respetar la tradición de negociación colectiva de la región y expresaron su «profunda preocupación» por la actitud de la empresa hacia los sindicatos.

PensionDanmark, un fondo danés, vendió su participación de 70 millones de dólares en el fabricante de automóviles, citando la «negación muy categórica» de Tesla de los convenios colectivos.

Hay mucho en juego para Tesla, ya que los escandinavos son los principales consumidores de Tesla en Europa. 

«La empresa no tiene ningún interés en prolongar un conflicto que dañará gravemente su imagen», afirma Yohann Aucante, investigador de la Confederación Europea de Sindicatos. 

«Es por eso que Tesla está tratando de traer parte de su producción a Europa, pero los costos laborales no son los mismos y hay más regulaciones aquí».

Para Tesla, el conflicto es un duro golpe para su marca. 

«Con la tendencia hacia economías más verdes, es una ‘mala forma' producir automóviles en China cuando se construye un coche eléctrico destinado a reducir el impacto de las emisiones de carbono», añade Aucante. 

«Es por eso que Tesla está intentando traer parte de su producción a Europa».

El Norges Bank Investment Bank, que gestiona el fondo soberano noruego y es el séptimo mayor accionista de Tesla con una participación de alrededor de 6.300 millones de euros, no ha firmado la carta de los inversores institucionales.

Sin embargo, ha declarado que seguirá presionando a la empresa para que respete los derechos laborales, como la negociación colectiva.

A pesar de la presión de los trabajadores e inversores, Musk ha expresado su disgusto por los sindicatos. 

«No estoy de acuerdo con la idea de los sindicatos. Simplemente no me gusta nada que cree una especie de situación entre señores y campesinos. Creo que los sindicatos naturalmente intentan crear negatividad en una empresa», dijo en Nueva York la semana pasada.

El conflicto no se limita a Suecia y los países vecinos. La ley alemana hace prohibitivamente difícil para los trabajadores hacer huelga en solidaridad con los de otros lugares, pero las acciones de solidaridad en los países nórdicos «pueden actuar como un catalizador» para que los trabajadores alemanes de Tesla se unan a los sindicatos locales, según el analista del mercado automotriz Matthias Schmidt. 

Los trabajadores de la planta de Tesla en Berlín se han quejado de horarios de trabajo agotadores, escasez de personal y objetivos de producción estrictos durante más de un año.

El conflicto entre Tesla y los trabajadores nórdicos es una prueba del compromiso de la empresa con los derechos laborales y su reputación como líder en la transición verde. 

«A pesar de su condición de líder del mercado de vehículos eléctricos, Musk no está contribuyendo a la transición verde», afirma Claes-Mikael Ståhl, secretario general adjunto de la Confederación Europea de Sindicatos.

«Los empleos y la producción verdes también tienen que estar en buenas condiciones para los trabajadores. Es el hombre más rico del mundo y obviamente no puede permitirse el lujo de pagarles a los trabajadores en consecuencia».

Los trabajadores están preparados para un largo conflicto. «Estamos preparados para que este conflicto tarde mucho tiempo en llegar a un convenio colectivo», afirma Jesper Pettersson, portavoz de IF Metall. «Estamos recibiendo un apoyo increíblemente fuerte de nuestros amigos nórdicos. Es muy importante y estamos agradecidos por ello».

Extramundo

Entradas recientes

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

5 días hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

3 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

4 semanas hace

Israel e Irán intercambian ataques devastadores mientras el conflicto se intensifica hacia una posible guerra regional

Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…

1 mes hace