Extramundo

Liberaron 300 personas después de redada masiva en Misisipi

Funcionarios de inmigración de Estados Unidos dijeron que liberaron a unas 300 personas que fueron arrestadas en una redada masiva en Misisipi el miércoles.

Cerca de 700 trabajadores de siete plantas de procesamiento agrícola fueron arrestados por presuntamente no tener la documentación adecuada para estar en los Estados Unidos.

Las redadas provocaron la condena de los demócratas cuando surgieron historias de niños separados de sus padres.

Las autoridades dicen que tomaron medidas para garantizar que los niños recibieran un cuidado adecuado.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dijo que «aproximadamente 680 extranjeros removibles» habían sido detenidos durante la operación, en la que los agentes llegaron en autobuses para interrogar y arrestar a los trabajadores en las plantas.

El presidente Donald Trump había anunciado una ofensiva de inmigración en junio, diciendo que «millones de extranjeros ilegales” serían eliminados.

ICE no compartió sobre la nacionalidad de los detenidos, pero el gobierno mexicano ha enviado personal consular al área para ayudar a cualquiera de sus ciudadanos que puedan estar involucrados.

Las redadas tuvieron lugar sólo unas horas antes de que Trump llegara a la ciudad de mayoría latina de El Paso que sufrió un tiroteo masivo que dejó 22 personas muertas.

Alrededor de 600 agentes de ICE llegaron a las plantas procesadoras de pollo, propiedad de cinco compañías diferentes, en las ciudades de Bay Springs, Canton, Carthage, Morton, Pelahatchie y Sebastopol.

Amigos y familiares observaron cómo los agentes rodeaban las plantas y comenzaron a arrestar a los trabajadores.

Algunos niños fueron llevados a un gimnasio local después de que llegaron a casa para encontrar a sus padres desaparecidos.

En un video publicado en Facebook desde la planta de Koch Foods en Morton, se puede escuchar a una niña llorando sin control mientras los espectadores observan a las personas que se suben a un autobús.

Un oficial le permite ver a su madre, que es el único tutor legal de la niña, antes de que salgan los autobuses. Debido a que la niña es ciudadana estadounidense, su madre no será deportada, dice el oficial.

La madre de la niña fue liberada el miércoles por la noche.

En Twitter, la cancillería mexicana dijo que 122 ciudadanos mexicanos habían sido detenidos, de los cuales 34 habían sido liberados y notificados de las fechas de las audiencias con las autoridades de migración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala dijo en un comunicado que 176 de sus ciudadanos habían sido arrestados en las redadas en Mississippi, 142 de ellos hombres y 34 mujeres.

Editores

Entradas recientes

Termina el Cierre del Gobierno de EE. UU. de 43 Días: Consecuencias Políticas y Crisis Persistente

El cierre del gobierno de EE. UU. más largo de la historia concluyó en Washington…

1 semana hace

¿Podría el «cometa interestelar» 3I/ATLAS ser una sonda extraterrestre?

El 1 de julio, los astrónomos detectaron un inusual objeto de alta velocidad que se…

1 mes hace

Alto el fuego histórico en Gaza: Líderes mundiales firman acuerdo de paz en Egipto

El 13 de octubre de 2025, en un giro trascendental que marca el posible fin…

1 mes hace

Un estudio sueco emblemático desmiente la relación entre el acetaminofén en el embarazo y el autismo

El 22 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el…

2 meses hace

El asesinato de Charlie Kirk: Dentro de la persecución, el motivo y la polémica política

El 10 de septiembre de 2025, el panorama del discurso político estadounidense se vio violentamente…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

2 meses hace