La Corte Suprema confirmó la prohibición de entrada a ciudadanos de 5 países musulmanes
La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó el martes la prohibición del presidente Trump a los visitantes extranjeros y los inmigrantes de seis naciones, y dictaminó que el jefe ejecutivo, actuando por su cuenta, tiene el poder de atacar a naciones extranjeras y bloquear el ingreso de sus ciudadanos a este país.
Con un voto de 5-4, los jueces rechazaron los argumentos de que Trump se extralimitó en su autoridad bajo las leyes de inmigración y que su ataque contra la mayoría de los países de mayoría musulmana equivalía a una discriminación religiosa inconstitucional.
La decisión es una gran victoria para Trump y su administración, así como una reprimenda implícita a los jueces en las costas Este y Oeste que repetidamente emitieron órdenes a nivel nacional para bloquear la prohibición de viajar.
Esta es la tercera versión del gobierno de una polémica política desde que Trump asumió el cargo en enero. La última proclama presidencial, que se emitió en septiembre, prohíbe a los ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen ingresar a los Estados Unidos.
También cubre a viajeros de Corea del Norte y ciertos funcionarios gubernamentales de Venezuela. Pero los tribunales inferiores ya habían permitido que esas disposiciones tuvieran efecto. Chad fue eliminado de la lista en abril.
Esta tercera versión de la prohibición de viajar ha estado en funcionamiento desde diciembre, cuando la Corte Suprema permitió que entrara en vigencia a medida que avanzaban los desafíos legales.
La resolución 5-4 en la corte más alta de los Estados Unidos revoca una serie de decisiones de los tribunales inferiores que decían que la prohibición era inconstitucional. Le da una gran victoria al presidente Trump, que hizo de la inmigración un punto central de su campana.
Los 5 jueces conservadores Anthony M. Kennedy, Clarence Thomas, Samuel A. Alito Jr. y Neil M. Gorsuch estuvieron de acuerdo. Los cuatro disidentes liberales dijeron que la orden de Trump reflejaba un sesgo contra los musulmanes. El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, emitió la opinión histórica.
El 22 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el…
El 10 de septiembre de 2025, el panorama del discurso político estadounidense se vio violentamente…
Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…
En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…
Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…
La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…