Categorías: CienciaExtramundo

Julio de 2021 fue el mes más caluroso registrado

El mes pasado fue el julio más caluroso jamás registrado en 142 años de mantenimiento de registros, según nuevos datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Según la NOAA, sus siglas en inglés, estos registros de julio indican que el 2021 será casi probablemente uno de los años más cálidos registrados.

La temperatura global combinada de la superficie terrestre y oceánica el mes pasado fue 1,67 grados Fahrenheit más alta que el promedio del siglo XX de 60,4 grados, dijo la agencia.

La temperatura global promedió 16.73 ° C el mes pasado, superando el récord anterior establecido en julio de 2016 y empatado nuevamente en 2019 y 2020, dijo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

El margen fue de apenas 0,01° C (0,02° F).

La temperatura de la superficie terrestre en el hemisferio norte fue 2,77 grados más cálida que el promedio en julio.

Los últimos siete julio, de 2015 a 2021, han sido los siete más calurosos registrados, dijo la climatóloga de la NOAA Ahira Sánchez-Lugo.

Un factor que contribuyó al mundo a calentarse este verano es un ciclo meteorológico natural llamado Oscilación del Ártico, una especie de primo de El Niño, que en su fase positiva se asocia con más calentamiento, dijo Sánchez-Lugo.

Mientras los incendios forestales se desatan en Oregón y la vecina California, el noroeste del Pacífico está experimentando su segunda ola de calor del verano, con temperaturas que se anticipa que alcanzarán los 100 grados Fahrenheit.

Fue el julio más caluroso registrado en Asia y el segundo julio más sofocante para Europa, según la NOAA. 

Se ubicó entre los 10 primeros para julio más cálido en América del Norte, América del Sur, África y Oceanía.

La última vez que el mundo tuvo un julio más frío que el promedio del siglo XX fue en 1976, que también fue el último año en que el mundo estuvo más frío de lo normal.

Una estación meteorológica en la isla italiana de Sicilia registró temperaturas de 119,85 F (48,8 C) el 11 de agosto, la temperatura más caliente jamás registrada en Europa.

El calor récord en los Estados Unidos y Canadá, que comenzó en junio, mató a cientos de personas y avivó incendios forestales. 

En China, Bélgica y Alemania, las lluvias extremas provocaron inundaciones mortales.

El 11 de agosto un importante estudio del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas declaró el lunes que las actividades humanas están conduciendo “inequívocamente” el cambio climático a extremos cada vez más altos.

Los niveles de CO2 en la atmósfera son más altos de lo que han sido en 2 millones de años, lo que resulta en un calentamiento récord. 

El calentamiento global también está causando incendios forestales récord, inundaciones épicas, sequías  y temporadas de huracanes hiperactivos, según los autores del estudio del PICC.

Los seres humanos solo pueden esperar prevenir los efectos futuros del calentamiento global en la Tierra reduciendo drásticamente y rápidamente las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según la evaluación del PICC.

 

Editores

Entradas recientes

¿Cuándo realmente se sentirá el daño causado por los aranceles de Trump?

El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…

1 día hace

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

1 semana hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

4 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

1 mes hace