Categorías: ExtramundoPolítica

Juez llama “inaceptable” a esfuerzos del gobierno para reunir familias que separó en la frontera

Un juez federal dijo que la administración Trump es responsable de encontrar a cientos de padres inmigrantes deportados o liberados en Estados Unidos sin sus hijos a raíz de la política del gobierno de separar familias en la frontera con México.

El juez de distrito Dana Sabraw dijo que al no encontrar a esos padres, unos 400 que pudieron haber sido deportados principalmente a América Central, podrían dejar a cientos de niños huérfanos permanentemente.

“Eso es 100% responsabilidad de la administración”, dijo el juez Sabraw durante una audiencia el viernes en San Diego. Sabraw también señaló que se han localizado tan sólo 12 de los 500 padres en cuestión

Hasta el momento, una docena de padres deportados habían sido ubicados por grupos de derechos civiles, organizaciones no gubernamentales o abogados, los abogados del Departamento de Justicia y la Unión Estadounidense de Libertades Civiles dijeron en un informe de estado presentado ante el tribunal el jueves.

En junio, Sabraw ordenó al gobierno que comenzara a reunir a unos 2.500 niños que las autoridades separaron de sus padres después de que cruzaron la frontera con México.

Las familias fueron separadas como parte de una política gubernamental de “cero tolerancia” hacia la inmigración ilegal que comenzó a principios de mayo. Muchos de ellos habían cruzado la frontera ilegalmente, mientras que otros habían solicitado asilo. Desde entonces, alrededor de 1,900 niños han sido reconectados con sus padres o un patrocinador.

El jueves, el gobierno propuso que los grupos sin fines de lucro deberían liderar la localización de hasta 500 padres deportados o expulsados de Estados Unidos sin sus hijos.

Scott Stewart, un abogado del Departamento de Justicia, dijo el viernes que el gobierno continúa revisando los registros de los niños separados para compartir información adicional sobre los padres con la ACLU.

Hasta 400 padres han sido deportados o han dejado Estados Unidos sin sus hijos y alrededor de 80 han sido liberados en los Estados Unidos, dijo el gobierno el viernes.

Más de 2.500 niños fueron separados de sus padres en la frontera, la mayoría después de haber sido atrapados cruzando la frontera ilegalmente, por la administración Trump.

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que puso fin a la práctica el 20 de junio. Aproximadamente una semana después, el juez Sabraw ordenó al gobierno reunificar a los niños y padres separados y les dio cuatro semanas para completar la tarea. Más de 1.800 niños fueron reconectados con sus padres antes de la fecha límite.

El gobierno dijo que los padres que fueron deportados sin sus hijos acordaron dejar los Estados Unidos solos. En algunos casos, el gobierno dijo que los niños no podían reunirse con sus padres debido a los antecedentes penales de los padres o que los padres renunciaron a su derecho a reunirse.

La administración de Trump ha sido ampliamente criticada por su política de separación de familias y la falta de planificación avanzada para reunir a las familias.

Jonathan White, el funcionario de la administración a cargo del esfuerzo inicial de reunificación, dijo a un panel del Senado esta semana que advirtió repetidamente al gobierno sobre las posibles repercusiones de separar familias mientras estaba en la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Le dijo al Comité Judicial del Senado que había advertido que “la separación de los niños de sus padres implica un riesgo significativo de dañar a los niños”.

La mayoría de esos padres se encuentran ahora en Guatemala u Honduras, según Lee Gelernt, un abogado de la Unión de Libertades Civiles Estadounidense, que presentó la demanda en nombre de los padres.

Los grupos y abogados sin fines de lucro han estado trabajando en América Central para localizar a los padres. Muchos de ellos huyeron originalmente a los Estados Unidos para escapar de la violencia generalizada en el hogar y los defensores de la inmigración han advertido que los padres deportados pueden esconderse para protegerse.

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

1 semana hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

2 meses hace