Categorías: ExtramundoPolítica

Juez federal ordenó que las familias separadas en la frontera se reúnan en 30 días

Un juez en California ordenó el martes a las autoridades fronterizas de los Estados Unidos que reúnan a las familias separadas dentro de 30 días, estableciendo un plazo difícil en un proceso que hasta ahora ha generado incertidumbre sobre cuándo los niños volverían a ver a sus padres. Si los niños son menores de 5 años, deben reunirse dentro de 14 días.

La orden fue emitida el martes por la Jueza de Distrito de los Estados Unidos Dana Sabraw en San Diego. Sabraw, designada en la administración de George W. Bush, también emitió una orden judicial a nivel nacional sobre futuras separaciones familiares, a menos que el padre se considere no apto o no quiera estar con el niño. También requiere que el gobierno proporcione contacto telefónico entre los padres y sus hijos dentro de los 10 días.

Más de 2.000 niños han sido separados de sus padres en las últimas semanas y colocados en albergues contratados por el gobierno, a cientos de millas de distancia, en algunos casos, bajo una política ahora abandonada hacia familias atrapadas ilegalmente en los Estados Unidos.

La demanda en San Diego involucra a una niña de 7 años separada de su madre congoleña y un niño de 14 años que fue separado de su madre brasileña.

Decenas de miles de migrantes centroamericanos que viajan con niños, así como también niños que viajan solos, son capturados en la frontera con México cada año. Muchos huyen de la violencia de pandillas en sus países de origen.

En un centro de detención de Texas, los defensores de los inmigrantes se quejaron de que los padres no han recibido respuestas de un número 1-800 proporcionado por las autoridades federales para obtener información sobre sus hijos.

Indignados por las separaciones familiares, los partidarios de los inmigrantes han liderado protestas en días recientes en estados como Florida y Texas. En Los Ángeles, la policía arrestó a 25 manifestantes en un mitin el martes antes del discurso de Sessions.

Fuera de la oficina del fiscal de los Estados Unidos, los manifestantes portaban letreros que decían «¡Liberen a los niños!» y «Deje de enjaular a las familias». Los miembros del clero bloquearon la calle formando una cadena humana. La policía los esposó y se los llevó.

Más tarde, los manifestantes se reunieron afuera del hotel donde Sessions pronunció su discurso. Cuando llegó la caravana del fiscal general, la multitud coreó: «nazi, vete a casa».

Editores

Entradas recientes

Termina el Cierre del Gobierno de EE. UU. de 43 Días: Consecuencias Políticas y Crisis Persistente

El cierre del gobierno de EE. UU. más largo de la historia concluyó en Washington…

1 semana hace

¿Podría el «cometa interestelar» 3I/ATLAS ser una sonda extraterrestre?

El 1 de julio, los astrónomos detectaron un inusual objeto de alta velocidad que se…

1 mes hace

Alto el fuego histórico en Gaza: Líderes mundiales firman acuerdo de paz en Egipto

El 13 de octubre de 2025, en un giro trascendental que marca el posible fin…

1 mes hace

Un estudio sueco emblemático desmiente la relación entre el acetaminofén en el embarazo y el autismo

El 22 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el…

2 meses hace

El asesinato de Charlie Kirk: Dentro de la persecución, el motivo y la polémica política

El 10 de septiembre de 2025, el panorama del discurso político estadounidense se vio violentamente…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

2 meses hace