Los indonesios comenzaron a votar el miércoles cuando se abrieron colegios electorales en el extenso archipiélago ecuatorial.
Al concluir una campaña de seis meses, dominada por el tema de la economía, el país de mayoría musulmana más poblado del mundo eligirá un nuevo presidente y el parlamento.
La votación de ocho horas en un país que se extiende a más de 5,000 km desde los extremos este-oeste constituye un testimonio de la resistencia de la democracia dos décadas después de que el autoritarismo fue derrotado.
El presidente Joko Widodo, un empresario que entró a la política hace 14 años como alcalde de una pequeña ciudad, está buscando la reelección contra el ex general Prabowo Subianto, a quien derrotó por poco en las últimas elecciones, en 2014.
Prabowo Subianto se enfrenta al titular, Joko Widodo, quien ha supervisado un sólido crecimiento económico en su primer mandato.
La mayoría de las encuestas de opinión le dan a Widodo una ventaja de dos dígitos.
Más de 192 millones de personas son elegibles para votar en las elecciones legislativas nacionales y regionales en las que participan más de 245,000 candidatos.
El Dr. Torsten Sløk, analista económico de primer nivel, prevé que la inflación alcance su…
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…