Estados Unidos revocó visas de 49 funcionarios alineados con Nicolás Maduro

El viernes, Estados Unidos impuso nuevas sanciones y revocó visas de 49 funcionarios alineados con Nicolás Maduro y sus familias, y sancionando a varios oficiales militares y de seguridad de alto rango, parte de una campaña estadounidense para expulsar del poder al presidente venezolano.

Por su parte, el líder de la oposición, Juan Guaidó, dijo que el apoyo de Maduro entre los militares estaba resquebrajándose.

El pasado fin de semana, los oficiales militares de Venezuela bloquearon un esfuerzo respaldado por la oposición para llevar alimentos al país a través de sus fronteras con Colombia y Brasil, dejando dos camiones de ayuda en llamas y cinco personas muertas.

Guaidó, quien es reconocido por la mayoría de las naciones occidentales como el líder legítimo de Venezuela, visitó Paraguay y Argentina el viernes para apuntalar el apoyo latinoamericano a un gobierno de transición para la nación golpeada por la crisis.

Pero Maduro retiene el control de las instituciones estatales y la aparente lealtad de los altos cargos de las fuerzas armadas.

Luego de una reunión con el presidente argentino, Mauricio Macri, en Buenos Aires, Guaidó dijo, sin proporcionar evidencia, que el 80 por ciento de los militares de Venezuela aún apoyaba un cambio en el liderazgo y que continuaría buscando el apoyo de los oficiales.

Más temprano el viernes en Paraguay, dijo que 600 miembros de las fuerzas armadas de Venezuela ya habían abandonado el gobierno de Maduro luego de los enfrentamientos por la ayuda.

La intervención militar extranjera es improbable y los patrocinadores internacionales de Guaidó están utilizando una combinación de sanciones y diplomacia para tratar de presionar a Maduro.

Las sanciones de Estados Unidos bloquean cualquier activo que los individuos controlen en los Estados Unidos y prohíben a las entidades de Estados Unidos hacer transacciones comerciales o financieras con ellos.

La lista incluye al Comandante de la Guardia Nacional, Richard López, y otros cinco oficiales de policía y militares, ubicados cerca de las fronteras de Colombia o Brasil.

El gobierno de Trump se ha negado a descartar una intervención militar en Venezuela, enfatizando que todas las opciones están disponibles.

Editores

Entradas recientes

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

1 semana hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

3 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

4 semanas hace

Israel e Irán intercambian ataques devastadores mientras el conflicto se intensifica hacia una posible guerra regional

Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…

1 mes hace