Enigmático sarcófago negro encontrado en Egipto

Hace dos semanas, los arqueólogos en Egipto encontraron un enorme sarcófago de granito negro en Alejandría, intacto durante 2.000 años, y los rumores rápidamente comenzaron a propagarse.

Algunos habían protestado por abrir el sarcófago, ya que hubo informes sensacionalistas de que una antigua maldición caería sobre cualquiera que abriera un ataúd real.

El sarcófago fue encontrado en una zona residencial de Alejandría, una ciudad en la costa mediterránea de Egipto. Es el sarcófago más grande que se haya encontrado en la ciudad.

La estructura tiene casi dos metros (6.5 pies) de alto y tres metros de largo, y es la más grande de su tipo que se haya encontrado intacta. Pesa 30 toneladas, y se cree que data del período ptolemaico temprano, que comenzó en 323 AC después de la muerte de Alejandro Magno.

Según el medio egipcio El-Watan, al principio levantaron la tapa de la tumba por solo 5 cm (2 pulgadas) antes de que el olor acre los obligara a abandonar la escena de inspección por completo. Luego planearon con la ayuda de los ingenieros militares egipcios.

El Ministerio de Antigüedades de Egipto designó un comité de arqueólogos para abrir la reliquia, que fue desenterrada en un sitio de construcción.

Los arqueólogos abrieron el misterioso sarcófago negro de 30 toneladas, y ninguna maldición antigua cayó sobre el planeta a pesar de las advertencias de los tabloides. Encontraron tres esqueletos y aguas residuales de color marrón rojizo, que desprendían un hedor insoportable.

“Encontramos los huesos de tres personas, en lo que parece ser un entierro familiar … Desafortunadamente, las momias en su interior no estaban en las mejores condiciones y solo quedan los huesos”, dijo Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

Los tres esqueletos encontrados en el sarcófago eran probablemente soldados en tiempos de los faraones, según el ministerio de antigüedades de Egipto, y un cráneo mostraba signos de fracturas causadas por un instrumento filoso.

Los cráneos, uno de los cuales mostraba signos de una fractura, serán enviados al laboratorio para que los arqueólogos puedan responder preguntas sobre quiénes eran y de dónde vinieron.
Se dice que el cráneo de uno muestra grietas que apuntan a una lesión de flecha.
Los arqueólogos ahora estudiarán la tumba en profundidad para determinar con precisión cuándo vivieron sus ocupantes y cómo murieron.

Alejandría fue la capital del Egipto ptolemaico entre 305 y 30 A. C. después de que el ejército de Alejandro conquistara la región y depuso a los antiguos faraones.

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

7 días hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

2 meses hace