El Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea después de 47 años de membresía, y más de tres años después de votar en un referéndum.
El momento histórico, que ocurrió a las 23:00 GMT, estuvo marcado por celebraciones y protestas contra el Brexit.
Las vigilias con velas se llevaron a cabo en Escocia, que votó por permanecer en la UE, mientras que los defensores del Brexit festejaron en la Plaza del Parlamento de Londres.
Boris Johnson prometió unir al país y «llevarlo hacia adelante».
En un mensaje publicado en las redes sociales una hora antes de la partida del Reino Unido, el primer ministro dijo: «Para muchas personas, este es un momento sorprendente de esperanza, un momento que pensaron que nunca llegaría».
«Y, por supuesto, hay muchos que sienten una sensación de ansiedad y pérdida».
En la sede de la UE en Bruselas, se bajó la bandera británica. Sin embargo, poco cambiará de inmediato, ya que un período de transición mantiene al Reino Unido como miembro hasta fines de 2020.
A la medianoche del viernes en Bruselas, el bloque perdió el 15% de su economía, su mayor gasto militar y la capital financiera internacional del mundo, Londres.
El Reino Unido se unió a la Unión Europea en 1973.
Pero el Brexit reveló un reino desunido: Inglaterra y Gales votaron para irse, pero Escocia e Irlanda del Norte querían quedarse.
Las tensiones podrían acelerar otro referéndum sobre la independencia de Escocia e incluso un impulso para una Irlanda unida.
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…
Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…