Egipto dio a conocer una tumba de 4,400 años bien conservada decorada con jeroglíficos y estatuas al sur de El Cairo el sábado.
La tumba fue encontrada intacta en la antigua necrópolis de Saqqara, y pertenece a la era de Neferirkare Kakai, el tercer rey de la Quinta Dinastía del Antiguo Reino.
La tumba tiene 10 metros (33 pies) de largo, tres metros (9,8 pies) de ancho y poco menos de tres metros de altura, dijo Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
Las paredes están decoradas con jeroglíficos y estatuas de faraones. Waziri dijo que la tumba era única debido a las estatuas y su condición casi perfecta.
«El color está casi intacto, aunque la tumba tiene casi 4,400 años de antigüedad», dijo.
Waziri dijo que espera que se realicen más descubrimientos allí cuando los arqueólogos comiencen más trabajos de excavación en enero.
La Quinta Dinastía gobernó Egipto desde aproximadamente 2,500 AC hasta 2,350 AC, poco después de que se construyó la gran pirámide de Giza.
Saqqara sirvió como la necrópolis de Memphis, la capital del antiguo Egipto por más de dos milenios.
Los antiguos egipcios momificaban a los humanos para preservar sus cuerpos para la vida futura, mientras que las momias de animales se usaban como ofrendas religiosas.
Egipto ha revelado más de una docena de descubrimientos antiguos este año.
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…
Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…