Categorías: Política

Dictan prisión preventiva a ex funcionarios dominicanos por corrupción

Un juez en República Dominicana dictó tres meses de prisión preventiva el martes como medida de coerción a 7 ex funcionarios de la pasada administración del Partido de la Liberación Dominicana el martes.

El juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, envió a prisión a los principales imputados de 11 que fueron apresados por la Procuraduría de Persecución de la Corrupción Administrativa en el expediente de la Operación Anti Pulpo.

Impuso tres meses de prisión preventiva a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina y a los exfuncionarios Francisco Pagán, Fernando Rosa y Aquiles Cristofer Sánchez. 

También para los presuntos testaferros o prestanombres Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

La prisión domiciliaria recae sobre la otra hermana del exmandatario, Carmen Magaly Medina Sánchez, quien también era funcionaria pública, y el exministro de Salud Freddy Hidalgo, así como para el ex contralor Rafael Antonio Germosén.

La audiencia realizada en la sala del Primer Tribunal Colegiado, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, transcurrió durante dos días de debates.

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución del Ministerio Público, sustentó la acusación a los exfuncionarios de crear un entramado societario junto otras personas para estafar al Estado.

El ministerio público bajo las instrucciones de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito,  seguirá su investigación hasta alcanzar un juicio de fondo sobre la red de corrupción alrededor de Medina Sánchez.

Juan Alexis Medina Sanchez creó una serie de empresas para beneficiarse como suplidor del Estado durante la gestión presidencial de su hermano Danilo Medina.

Las mismas realizaron negocios por casi cinco mil millones de pesos.

Diez de los implicados en la Operación Anti Pulpo fueron detenidos el domingo 29 de diciembre mediante operativos que realizó la PEPCA en Santiago y Santo Domingo, en horas de la madrugada.

Las medidas impuestas deberán ser revisadas el 1 de marzo en el Tercer Juzgado de la Instrucción. 

Editores

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein rompen el silencio en el Capitolio y exigen la publicación completa del expediente

Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…

7 días hace

Ghislaine Maxwell absuelve a Trump y a sus allegados en entrevista con el Departamento de Justicia

En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…

3 semanas hace

¿Por qué algunos países apoyan la creación de un Estado palestino pero arman a Israel?

Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…

4 semanas hace

Chikungunya: Todo lo que necesitas saber sobre el virus en propagación en el sur de China

La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…

1 mes hace

Sydney Sweeney: Más allá de la fama y la controversia

Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…

1 mes hace

Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia desencadena alertas masivas de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…

2 meses hace