Una declaración del Departamento del Tesoro mostró el martes que el total de la deuda pública pendiente es de $ 22.01 billones.
Estaba en $ 19.95 billones cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero de 2017.
La cifra de la deuda se ha acelerado desde la aprobación del recorte fiscal de $ 1.5 billones de Trump en diciembre de 2017 y la acción del Congreso el año pasado para aumentar el gasto en programas nacionales y militares.
La deuda nacional es el total de los déficits presupuestarios anuales.
La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que el déficit de este año será de $ 897 mil millones, un aumento del 15,1 por ciento con respecto al desequilibrio del año pasado de $ 779 mil millones.
La Oficina de Presupuesto del Congreso pronostica que para los próximos años el déficit seguirá aumentando, llegando a los $ 1 billones anuales a partir de 2022. Gran parte del aumento provendrá de los crecientes costos para financiar el Seguro Social y Medicare.
La Oficina de Presupuesto del Congreso proyectó que los costos del servicio de la deuda superarán los gastos de defensa para el año 2025.
Sobrevivientes del abuso de Jeffrey Epstein se congregaron en las escaleras del Capitolio de los…
En una medida sumamente inusual que ha generado una intensa controversia política, el Departamento de…
Un número significativo de países ha reconocido oficialmente o expresado su apoyo a la creación…
La chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, está atrayendo nuevamente la atención internacional, con…
Una reciente campaña publicitaria de American Eagle para su línea denim, protagonizada por la actriz…
Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka el miércoles aproximadamente…