El rover Zhurong de China puso sus ruedas en la superficie de Marte la madrugada del sábado, comenzando una gira por el planeta rojo que se espera dure 90 días.
El rover de control remoto de China, que aterrizó en Marte hace una semana, ha bajado de su plataforma de aterrizaje a la superficie del planeta.
Esto convierte a China en el segundo país después de Estados Unidos en operar un rover allí.
El robot Zhurong estudiará las rocas superficiales y la atmósfera del planeta. También buscará signos de vida, incluido el agua o el hielo del subsuelo.
La misión Tianwen-1 de China, que consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, se lanzó en julio del año pasado.
El subcomandante en jefe de la misión, Zhang Yuhua, dijo que el rover fue diseñado para operar durante 92 días terrestres (o 90 días en Marte, conocidos como «soles», que son un poco más largos que los días terrestres) y que compartiría sus datos a través del orbitador.
El 14 de mayo de 2021, la parte del módulo de aterrizaje / rover de la misión aterrizó con éxito en Marte.
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…
Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…