Un hombre de 41 años en la provincia de Jiangsu, en el este de China, es el primer caso humano de infección con una rara cepa de gripe aviar conocida como H10N3, confirmó el martes la Comisión Nacional de Salud de Beijing.
En China están presentes muchas cepas diferentes de gripe aviar y algunas infectan esporádicamente a personas, generalmente a las que trabajan con aves de corral.
No hay indicios de que el H10N3 se pueda propagar fácilmente en los seres humanos.
El hombre, residente de la ciudad de Zhenjiang, fue hospitalizado el 28 de abril y diagnosticado con H10N3 el 28 de mayo, dijo la comisión de salud.
No se proporcionó información sobre cómo el hombre contrajo la enfermedad.
Su condición ahora es estable y está listo para ser dado de alta. La investigación de sus contactos cercanos no encontró otros casos, dijo la CNS. No se han reportado otros casos de infección humana por H10N3 a nivel mundial, agregó.
El H10N3 es poco patógeno, lo que significa que causa una enfermedad relativamente menos grave en las aves de corral y es poco probable que cause un brote a gran escala, agregó la CNS.
No ha habido un número significativo de infecciones humanas con gripe aviar desde que la cepa H7N9 mató a unas 300 personas durante 2016-2017.
Infectó a 1.668 personas y ha cobrado 616 vidas desde 2013, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…
Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…
Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…
Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…
Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…