Extramundo

Apollo 11: quincuagésimo aniversario

Durante una sesión conjunta del Congreso el 25 de mayo de 1961, el presidente John F. Kennedy solicita una misión para enviar al hombre a la luna para fines de la década. 

El Congreso aceptó el reto, a un costo de más de $ 9 mil millones en dólares de los años sesenta.

Apolo 11, proyecto realizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) para llevar los primeros humanos a la Luna. 

Lanzado por un cohete Saturn V desde el Centro Espacial Kennedy en Merritt Island, Florida, el 16 de julio a las 13:32 UTC, Apollo 11 fue la quinta misión con tripulación del programa Apollo de la NASA. 

La nave espacial Apolo tenía tres partes: un módulo de comando con una cabina para los tres astronautas, y la única parte que regresó a la Tierra; un módulo de servicio, que soportaba el módulo de comando con propulsión, energía eléctrica, oxígeno y agua; y un módulo lunar que tenía dos etapas: una etapa de descenso para aterrizar en la Luna y una etapa de ascenso para colocar a los astronautas de nuevo en la órbita lunar.

En la tercera etapa de Saturno V, los astronautas separaron la nave espacial y viajaron durante tres días hasta que entraron en la órbita lunar. 

Armstrong y Aldrin luego se mudaron a Eagle y aterrizaron en el Mar de la Tranquilidad. 

El comandante Neil Armstrong y el piloto del módulo lunar Buzz Aldrin, ambos estadounidenses, alunizaron el módulo Eagle el 20 de julio de 1969, a las 20:17 UTC.

El primer paso de Amstrong sobre la superficie lunar se transmitió por televisión en vivo a una audiencia mundial. 

Describió el evento como «un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad».

 Los astronautas utilizaron la etapa de ascenso de Eagle para levantarse de la superficie lunar y reunirse con Collins en el módulo de comando. 

Desecharon a Eagle antes de realizar las maniobras que impulsaron a la nave a salir de la última de sus 30 órbitas lunares en una trayectoria de regreso a la Tierra. 

Regresaron a la Tierra y acuatizaron en el océano Pacífico el 24 de julio después de más de ocho días en el espacio.

Apolo 11 efectivamente terminó la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Editores

Entradas recientes

El expediente Epstein se vuelve en contra: Cómo una teoría conspirativa fracturó el MAGA

El Departamento de Justicia de EE. UU. publicó el 7 de julio de 2025 un…

7 días hace

Devastadoras inundaciones en la región montañosa de Texas se cobran más de 100 vidas

Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, catastróficas inundaciones azotaron la región…

2 semanas hace

Nina Kuscsik, una maratonista pionera que destrozó las barreras de género

Nina Kuscsik, una figura pionera que rompió las barreras de género en el Maratón de…

3 semanas hace

B-2 Spirit: Historia, Tecnología y Capacidad Inigualable de Ataque Invisible

Surgido de las sombras de la Guerra Fría, el Northrop Grumman B-2 Spirit representa uno…

4 semanas hace

Operación Martillo de Medianoche: Estados Unidos ejecuta bombardeos sin precedentes contra los sitios nucleares iraníes

Estados Unidos ejecutó la "Operación Martillo de Medianoche", un ataque aéreo masivo y encubierto contra…

4 semanas hace

Israel e Irán intercambian ataques devastadores mientras el conflicto se intensifica hacia una posible guerra regional

Durante seis días consecutivos, Israel e Irán han mantenido intercambios militares directos sin precedentes, lo…

1 mes hace